Etiquetas

lunes, 18 de abril de 2016

Trabajo Practico nª 1 -

Trabajo Practico nª 1 -
Curso de Formación Profesional
Certificación: Auxiliar en Seguridad Pública para la prevención local
Ética aplicada y Derechos Humanos
Profesores: Facundo Achaga - Claudio Folgueiro

Trabajo Práctico nº 1
Actividad prácticaAnálisis de texto y aplicación de conceptos teóricos


Domingo 06 de octubre de 2013 | 14:28   

Condenan a un ex policía por homicidio con exceso de legítima defensa
La Sala III de la Cámara Federal de Casación Penal sentenció a cuatro años de prisión a Miguel Ángel Gómez por asesinar con su arma reglamentaria a Walter Augusto Francisco Chaile.


La Sala III de la Cámara Federal de Casación Penal , integrada por los jueces Mariano Hernán Borinsky, Luis M. Cabral y Pedro David, condenó a cuatro años de prisión al ex policía Miguel Ángel Gómez por el asesinato de Walter Augusto Francisco Chaile.
Los jueces consideraron que Gómez, ex agente de la Federal, cometió un exceso en la legítima defensa. El crimen ocurrió en marzo de 2006 en el barrio porteño de Villa Devoto, cuando Gómez respondió al llamado de un portero que denunció movimientos sospechosos en el garage de una vivienda lindera al edificio donde trabajaba. Según consta en el expediente, cuando Gómez llegó al lugar "dio la voz de alto y sin mediar respuesta procedió a disparar su arma reglamentaria contra Walter Augusto Francisco Chaile, quien horas más tarde falleció en el hospital". Por ese motivo, para los camaristas Gómez cometió un exceso en la legítima defensa y lo condenaron a la pena de cuatro años de prisión de cumplimiento efectivo. Según informó el portal La Nueva Provincia , el hecho, que había sido denunciado por el Centro de Estudios Legales y Sociales (Cels), ocurrió cuando Chaile y un amigo tuvieron problemas con la moto en la que circulaban y se detuvieron a arreglarla en la esquina de las calles Navarro y San Martín.
Fue entonces cuando el portero llamó a la policía, creyendo que se trataba de ladrones. Según declaró el amigo de Chaile, en el momento en que el policía disparó, el joven o llevaba nada en la mano que hiciera pensar que estaba armado. La Nueva Provincia cita el testimonio del amigo del joven asesinado, que sostiene que Gómez gritó: "Quedate quieto h... de p...", momento en el que Chaile se dio vuelta y "el policía le disparó a la cabeza desde una distancia de diez metros".
Leer el artículo, junto con los siguentes documentos:
·         Código de conducta para funcionarios encargados de hacer cumplir la ley (enhttp://eticayddhh2015.blogspot.com.ar/2015/04/codigo-de-conducta-para-funcionarios.html )
·         "Principios básicos sobre el empleo de la fuerza y de armas de fuego por los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley" ( enhttp://eticayddhh2015.blogspot.com.ar/2015/04/secretaria-de-ddhh-gob-pcia-bsas.html )


1)        Luego de las lecturas, analice el texto en relación a los documentos evaluando:

·           El empleo de la fuerza
·           El uso de armas de fuego
·           El concepto de Deber, en relación con la conducta del funcionario

Redacte un texto breve de  10 a 15  líneas, incluyendo los tres puntos

2)        ¿En cuanto a las acciones, en relación con la ética, cómo ha procedido el funcionario? Elija una opción y justifique su respuesta

a)        Racionalmente, con prudencia y moderación
b)        De forma utilitaria, con el fin de eliminar el peligro
c)        Por deber, previniendo un eventual delito
d)        Con libertad de elección y responsabilidad ante los otros.

3) Conectar los conceptos sobre ética incluidos en el pensamiento de cada uno de los autores trabajados en clases (Aristóteles, Kant, Sartre y Mill) con los principios enunciados en el articulado y sus comentarios del Código de Conducta para funcionarios encargados de hacer cumplir la ley.
Ejemplo: El concepto de prudencia y moderación  de Aristóteles puede relacionarse, en el Código de Conducta, con el uso de la fuerza y los conceptos de proporcionalidad y gradualidad.





No hay comentarios:

Publicar un comentario