ARISTOTELES
La finalidad del acto moral no
es el acto mismo, sino algo exterior que se espera conseguir. El acto moral es
solo un medio para lograrlo. El fin último de las acciones humanas es la
felicidad, el éxito en la propia vida
Es necesario cultivar los
«buenos hábitos», o sea, las virtudes. Esta disposición a obrar de una
determinada manera se adquiere por repetición. UN HÁBITO ES UNA CONDUCTA QUE SE REPITE EN EL TIEMPO.
ACTUAR CONFORME A LA VIRTUD
IMPLICA UNA ELECCIÓN, Y SUPONE UNA DIMENSIÓN INTELECTUAL (racional), EVITANDO
LAS PASIONES.
Actuar conforme a la virtud
implica proceder con PRUDENCIA Y MODERACIÓN, BUSCANDO EL JUSTO MEDIO ENTRE EL
DEFECTO Y EL EXCESO.
Podemos considerar el hábito de
buscar el justo medio a través de la virtud como una conducta MORALMENTE BUENA.
STUART MILL
EL UTILITARISMO
La ética utilitarista tiene como
fin la utilidad: un acto es moralmente bueno cuando procura una utilidad para
el individuo, o para la sociedad
EL PRINCIPIO BÁSICO QUE
FUNDAMENTA ESTA MORAL ES EL DE «MAYOR FELICIDAD», entendiendo por felicidad
«placer y ausencia de dolor»
El principio de mayor felicidad
es el indicados para saber si una acción es moral o no. Una acción es moral, en
este caso, de acuerdo con sus consecuencias.
SE EVALUAN LAS POSIBLES CONSECUENCIAS PARA DETERMINAR SI
PRODUCIRÁ MÁS PLACER Y FELICIDAD PARA UN MAYOR NÚMERO DE PERSONAS
UNA ACCIÓN, SEGÚN EL UTILITARISMO, ES JUSTA CUANDO TIENDE A
PROMOVER LA FELICIDAD (PLACER, Y AUSENCIA DE DOLOR), Y SON INJUSTAS CUANDO TIENDEN
A PRODUCIR LO CONTRARIO DE LA FELICIDAD
KANT
LA ETICA DEL DEBER
Existe algo absoluto que se llama CONCIENCIA MORAL, que
poseen todos los hombres, es la conciencia del DEBER
En la conciencia moral aparece un imperativo que manda de
modo incondicionado. NO HAY CONDICIONES PARA CUMPLIR CON EL DEBER
El deber no es más que la buena voluntad. Pero ésta se
manifiesta en tensión con las inclinaciones (PASIONES) del ser humano
EN LA MEDIDA EN QUE EXISTA ESTE CONFLICTO ENTRE LA RAZÓN Y
LAS INCLINACIONES (PASIONES), LA BUENA VOLUNTAD SE LLAMA DEBER.
4 TIPOS DE ACTOS
· Acto contrario al deber: ESTE ES UN ACTO MORALMENTE MALO, CONTRARIO AL
DEBER.
· Acto de acuerdo al deber, por
inclinación mediata. ACTO MORALMENTE NEUTRO
• Acto de acuerdo al deber, por inclinación inmediata. ACTO
MORALMENTE NEUTRO
· Acto por deber ACTO MORALMENTE BUENO,
NO HECHO POR INCLINACIÓN, SINO POR LO QUE EL DEBER MANDA
SARTRE
LA LIBERTAD ES EL VALOR FUNDAMENTAL DE LA CONDUCTA HUMANA
Ser humano
equivale a ser libre.
Quieras o no
eres libre.
somos seres
conscientes, pero
no que
tengamos adentro del
cuerpo una
cosa misteriosa
llamada
“conciencia”.
Estar
consciente es siempre estar consciente de algo
Lo que
Sartre llama “angustia” es la experiencia especial que acompaña el caer en la cuenta
de que lo que voy a ser depende de mí, de que soy el único que puede garantizar
mi comportamiento, y de que yo mismo no tengo ninguna otra garantía de que me
comportaré como lo he decidido que el hecho mismo de que soy libre.
Hace falta
valor para aceptar nuestra responsabilidad.
Quien es
auténtico asume la responsabilidad por ser lo que es y se reconoce libre de ser
lo que será.
SER LIBRE
IMPLICA ELEGIR Y SER RESPONSABLE DE LO QUE UNO ES. TAMBIÉN, ASUMIENDO UN
COMPROMISO ANTE LOS OTROS POR LO QUE YO ELIJO SER.
No hay comentarios:
Publicar un comentario