Etiquetas

lunes, 31 de agosto de 2015

Etica, Derechos Humanos y responsabilidad en la función pública

Policiales

Un tandilense sufrió graves heridas cuando un policía disparó a mansalva en una fiesta

Photocobo baleado 2
Un joven tandilense que estudia psicología en la Universidad Nacional de La Plata sufrió graves heridas ayer, cuando recibió un impacto de bala mientras se encontraba charlando con un amigo en una fiesta que se celebraba en un centro cultural. El disparo fue efectuado por un efectivo policial que estaba discutiendo con su pareja y en medio de esa pelea comenzó a disparar su arma reglamentaria a mansalva.
El hecho ocurrió alrededor de las 6.30 en el centro cultural “En eso estamos”, cuando Rafael Cobo, de 26 años, estaba con amigos charlando en la fiesta y repentinamente, fue impactado por una bala.
El autor de la agresión fue un efectivo policial que estaba discutiendo con su novia, ambos miembros de la Policía Local de La Plata, y de pronto empezó a disparar al aire en el interior del centro cultural.
Según algunos testigos, el hombre desenfundó el arma reglamentaria que llevaba consigo y efectuó cinco disparos. Lamentablemente, uno de los tiros alcanzó a Rafael Cobo, a la altura del tórax y le provocó una grave lesión en el hígado.
Media hora después del ataque, el estudiante tandilense fue trasladado al hospital San Martín, mientras que el policía quedó detenido.
Photocobo baleado 3
En estado crítico
Rafael Cobo se encuentra cursando cuarto año de la carrera de psicología en la capital provincial. El joven ahora pelea por su vida en el área de cuidados intensivos del hospital San Martín, situación que produjo gran consternación no sólo entre sus familiares y amigos sino también en toda la ciudad.
Según informaron sus seres queridos, el tandilense se encuentra en estado crítico pero estable, tras ser intervenido quirúrgicamente. La bala le afectó considerablemente el hígado.
Está en coma inducido, internado en la sala de cuidados intensivos de ese centro asistencial, y el pronóstico es reservado.
De acuerdo a su evolución en las próximas horas, los médicos evaluarán la posibilidad de someterlo a otra cirugía. u
Un amigo de Rafael relató el horror que vivieron en el centro cultural
Sebastián Reinaga, uno de los mejores amigos de Rafael Cobo, estaba con él cuando se produjo el ataque del que ellos resultaron víctimas fortuitas. En diálogo con El Eco de Tandil, contó que “concurrimos a una fiesta en un centro cultural. Es una casa antigua, chiquita. Estábamos los dos charlando cuando sentimos un tiro y luego otro. Nos agachamos y nos corrimos un poquito, y ahí vino un tercero que le pegó a Rafael y se cayó al piso”.
“Yo intenté arrastrarlo para sacarlo del lugar de donde venían los balazos, y se escucharon dos tiros más”, recordó.
En cuanto al autor de la agresión, explicó que “es un policía comunal de La Plata que estaba con su pareja que también es policía y se peleaban entre ellos. El sacó el arma y empezó a disparar a cualquier lado”.
“Nosotros estábamos en otra situación, estábamos hablando los dos solos dentro del lugar, y escuchamos los tiros de espalda. Yo no los había visto a los policías, pero estaban adentro de la fiesta. No sé si entraron juntos pero estaban los dos adentro y habían dejado a sus dos hijos afuera en un auto. Después adentro se pelearon y empezaron a los tiros”, explicó.
Un lugar tranquilo
Sebastián Reinaga, que es oriundo de Madariaga, aseguró que se trataba de una “fiesta abierta, organizada por un colectivo social que hace esos eventos para recaudar fondos. Es un espacio que lo habitan varios colectivos, y esta en particular la organizaba uno de ellos. Es una fiesta de gente de la cultura alternativa que necesita juntar fondos”.
“Yo voy siempre y nunca pasa nada, pero ahora cayeron estos ahí a armar ese lío. Siempre va la misma gente y nunca vi una pelea en ese lugar, es muy tranquilo. Jamás te ibas a imaginar que una persona iba a empezar a los tiros”, confió.
El hecho sucedió alrededor de las 6.30 cuando ya estaba terminando el evento y sólo quedaban entre 40 y 50 personas.
“Estábamos con más amigos, pero justo nos habíamos apartado un poquito. En verdad nuestros otros amigos estaban más cerca del tipo que nosotros”, describió.
No obstante, afirmó que nunca vieron al agresor hasta que se lo llevaban preso.
“La ambulancia nunca llegó” 
“La ambulancia nunca llegó. Tuvimos que colocar a Rafael arriba de una puerta como si fuera una
camilla porque no había ambulancia, y yo no quería dejar que nadie lo tocara hasta que llegara un médico. Pero finalmente la policía lo llevó arriba de una puerta en un patrullero”, sostuvo.
Estimó que estuvieron entre 25 minutos y media hora esperando la asistencia de la ambulancia, hasta que finalmente decidieron trasladarlo en el patrullero ante la gravedad de las heridas que presentaba y la incertidumbre de si finalmente iba a recibir ayuda.
“Estuvimos casi media hora esperando y él estaba con un tiro que le perforó el hígado”, lamentó y agregó que Rafael “estuvo consciente todo el tiempo. Yo fui de la mano con él”.
“Es increíble que pase eso, porque es toda gente amiga. Aparte estábamos conversando y que de repente te peguen un tiro, tener que tirarnos al piso porque venían más tiros es algo insólito”, manifestó.
En tanto, contó que “nos conocemos hace casi 5 años, es mi mejor amigo. El hermano es amigo mío también. Yo soy periodista y el hermano se recibió conmigo. El también estaba ahí y se fue media hora antes”.
Rafael trabaja en el peaje de Hudson, de la autopista Buenos Aires-La Plata, y justo ese día tenía franco, por eso habían decidido salir.
“Está en estado crítico pero estable, porque había tenido una hemorragia, la frenaron y ahora hay que esperar la evolución. Todavía no está fuera de peligro”, informó con gran dolor.

viernes, 21 de agosto de 2015

Corte Interamericana de Derechos Humanos: Caso Gutierrez

CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS CASO GUTIÉRREZ Y FAMILIA VS. ARGENTINA SENTENCIA DE 25 DE NOVIEMBRE DE 2013 (Fondo, Reparaciones y Costas)


http://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_271_esp.pdf

Comisión Interamericana de Derechos Humanos: Caso Giovanelli

INFORME No. 81/08[1]
CASO 12.298
SOLUCIÓN AMISTOSA
FERNANDO GIOVANELLI
ARGENTINA
30 de octubre de 2008


https://www.cidh.oas.org/annualrep/2008sp/Argentina12298.sp.htm

Corte Iteramericana de Derechos Humanos: Caso Villagrán Morales

A continuación les ofrecemos el link desde el cual podrán acceder a un caso tratado durante las clases, conocido como "Niños de la calle"



Corte Interamericana de Derechos Humanos
Caso de los “Niños de la Calle”
(Villagrán Morales y otros) Vs. Guatemala
Sentencia de 19 de noviembre 1999

http://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/Seriec_63_esp.pdf

miércoles, 5 de agosto de 2015

Bibliografía para segundo parcial - Trabajo grupal - Julio 2015

Listado Bibliografía para resolución de 2° Parcial de Ética Aplicada y Derechos Humanos
Disponibles en fotocopiadora “Nachos” y en http://eticayddhh2015.blogspot.com.ar/

Ø  Caputo, C., Melo, A., Pac, A., Filosofía, Editorial Tinta Fresca, 2006, La ética. El problema moral (pág. 138-150).
Ø  Apuntes de Clase: la ética aristotélica, disponible en http://eticayddhh2015.blogspot.com.ar/search/label/Etica%20aristot%C3%A9lica
Ø  Apuntes de clase: la ética del deber, disponible en http://eticayddhh2015.blogspot.com.ar/search/label/%C3%A9tica%20del%20deber
Ø  Apuntes de clase: Sartre y la libertad como principio moral, disponible en http://eticayddhh2015.blogspot.com.ar/search/label/Sartre
Ø  Código de Conducta para funcionarios encargados de hacer cumplir la ley (Res. 34/169 AG. ONU).
Ø  Principios básicos sobre el empleo de la fuerza y las armas de fuego por los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley.
Ø  Pinto, Mónica. “Temas de Derechos Humanos”. Ed. Del Puerto, Buenos Aires, 1997. Cap. I, pp. 1-14.
Ø  Guillermo Di Bernardi y otros. “Derechos Humanos y Ciudadanía”. Ed. Santillana, Buenos Aires, 2007. Cap. II y III. (pp. 24-33 y pp. 42-51); Pp. 57 a 61 y Cap. 9 (pp. 128-140).
Ø  Marcelo Raffin coord. “Derechos Humanos y Ciudadanía”. Ed. Tinta Fresca, Bs As, 2006. Pp: 48-50; 55-59.
Ø  Apuntes de clase: Derechos Humanos, ¿Absolutos o Relativos?.
Ø  Apuntes de clase: Mecanismos de protección internos.
Ø  Apuntes de clase: Mecanismos internacionales de protección de Derechos Humanos.
Ø  Apuntes de clase: Derecho Internacional Penal.
Ø  Estatuto de Roma Corte Penal Internacional.
Ø  Fabián Salvioli. “Seguridad y derechos humanos: una relación indisoluble”.
Ø  Apuntes de clase: la Tortura en las Convenciones Internacionales.
Ø  Convención Americana sobre Derechos Humanos: arts. 1, 2, 4, 5 y 7.